POR: FIFA.COM

 

Emerson Cerna habla sobre la dramática tanda de penales contra Estados Unidos, el premio al Mejor Jugador en el Premundial de Concacaf y sus objetivos para Seychelles 2025.

FIFA
  • El Salvador clasificó a Seychelles 2025 tras una dramática tanda de penales

  • La selección salvadoreña ganó el Premundial de Fútbol de Playa de Concacaf

  • Emerson Cerna, ganador del premio al Mejor Jugador, habla sobre este logro

El Salvador añadió otro capítulo a su historia sobre la arena este fin de semana. Los Cuscatlecos anotaron tres penales para mantenerse con vida durante una dramática tanda de penales contra Estados Unidos, misma que terminó con una victoria por 7-6 para conseguir la clasificación a la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Seychelles 2025™. Después derrotaron a Guatemala por 2-1 en la final del Premundial de Fútbol de Playa de Concacaf.

Con seis goles en cinco partidos, Emerson Cerna se quedó con los premios de goleador y Mejor Jugador. El jugador contó a FIFA sobre la presión que sintió al tirar un penal contra los estadounidenses, el éxito de El Salvador y los equipos a los que le gustaría enfrentar en el certamen global.

FIFA: ¿Qué se siente ganar el Premundial de Fútbol de Playa de Concacaf?

Emerson Cerna: Estoy muy contento, muy orgulloso, motivado siempre con mis compañeros por este bonito torneo que hemos realizado. Lo hicimos de la mejor manera, cerramos con broche de oro.

Se llevó a casa el premio al Mejor Jugador, ¿qué significa?

Orgullo, creo que todo esto es gracias al sacrificio que he hecho. Debutando en un premundial y llevarme eso me hace sentir orgulloso, creo que es el anhelo de cualquier jugador. Hice un buen torneo y lo merecía.

¿Qué tan importante es saber que han sumado un capítulo a la historia de El Salvador en el fútbol playa?

Sabemos que la selección de El Salvador es de las mejores selecciones del mundo, de la Concacaf también. Este es el sexto mundial al que vamos a ir, el primero para mí. (Estoy) orgulloso, creo que el pueblo salvadoreño está orgulloso de nosotros, hicimos un gran torneo, hicimos las cosas bien.

¿Cómo manejó la presión del partido contra Estados Unidos?

Sabíamos que era una semifinal, estábamos peleando el boleto para la Copa Mundial y fue un partido muy duro. Sabíamos el rival que teníamos, Estados Unidos, una potencia en fútbol playa, pero creo que nos habíamos preparado bastante bien.

Fue muy complicado, porque sabíamos lo que juega Estados Unidos, pero nosotros tenemos un grupo con bastante madurez, como lo es Fran Velázquez, Agustín Ruiz y Eliodoro Portillo son de talla mundial. Siempre confiamos en Dios y sacamos lo que queríamos, que era el boleto para la Copa Mundial.

¿Qué les dijo el técnico Rudis González antes de los penales?

Nos reunió a todos y nos dijo que ahí era ya suerte. Habíamos practicado también los penales en los entrenos y teníamos que asegurar el tiro de cada quién, lo hicimos y sacamos la victoria.

El Salvador tuvo que convertir tres veces para seguir vivo en la tanda de penales, ¿cómo se sintió la presión en ese momento?

En lo personal sentí una gran presión porque miraba a mis compañeros en fatiga, algunos orando tranquilos y cuando me toca a mí tirar, íbamos a muerte súbita. Si lo fallaba, quedábamos eliminados prácticamente porque era ya de los últimos, y dije en mi mente: “yo tengo que asegurarlo porque si no, nos quedamos fuera de la Copa Mundial”. Solo cerré los ojos y le pegué duro porque sabía el portero que tenía al frente, uno de los mejores del mundo. Le pegué y ya cuando metí el penal, todo volvió a la tranquilidad. Su cobrador lo falló y empecé a orar: “Esta tiene que ser, no hay más”. Y cuando vi a mi compañero anotar, sentí gran emoción y celebré.

¿Cómo fue el festejo?

Emocionante porque sabíamos que ganamos un boleto para la Copa del Mundo. Entre lágrimas, todo el grupo celebrando y motivado porque sabemos esa alegría que le hemos dado al pueblo salvadoreño, a nuestra familia, a nuestros hijos, que nos apoyan. Creo que es una alegría inexplicable.

¿A quién le gustaría enfrentar en la Copa Mundial?

Ahorita vamos a celebrar este triunfo, ya luego nos incorporamos a las semanas de entreno que vienen. Tenemos algunos rivales que queremos enfrentar, como Portugal, sabemos que es de los mejores del mundo. Me gustaría enfrentarlos porque hace hace un mes los enfrentamos en un cuadrangular en El Salvador y nos quedó esa espinita ahí, nos ganaron 3-2. Tienen un tremendo equipo, pero creo que nosotros les competimos al máximo nivel. También otras selecciones como Japón, sabemos que es de las potencias. Brasil, porque para ganar hay que ganar a los mejores.