La principal ventaja de esta plataforma es su acceso abierto, permitiendo a los participantes conectarse en su tiempo libre. Además, cada 15 días se realizan reuniones para reforzar el aprendizaje.
A partir de esta fecha, los entrenadores han comenzado sus prácticas en las instalaciones de la FESFUT, con el objetivo de fortalecer la formación con el método holístico poniendo en práctica la etapa de fundamentación para niños de 6 a 7 años.
Los entrenadores están siendo evaluados a través de los trabajos realizados en línea, lo que permite identificar áreas de mejora antes de presentar el examen teórico. “La idea es que los participantes consoliden sus conocimientos sobre la iniciación deportiva para luego avanzar al Curso Clase ‘C’”, explicó el instructor de educación FESFUT, Salvador Díaz.
El Curso Clase “D” certifica a los futuros entrenadores para dirigir torneos infantiles hasta la categoría Sub11, cumpliendo con la exigencia de las ADFAs de contar con monitores capacitados para trabajar con esas edades, agregó Díaz.
Por su parte, los participantes expresaron su agradecimiento a la Federación de Fútbol por la oportunidad de formación en línea. Marvin Guevara destacó los beneficios del curso, especialmente para educadores físicos y fisioterapeutas, ya que les permite avanzar en su certificación con horarios flexibles. Además, mencionó su aspiración de dirigir un equipo de primera división en el futuro.
Finalmente, Julio Avelar se mostró satisfecho con la iniciativa de FESFUT al lanzar esta primera edición del curso. También reafirmó su compromiso con el proceso de aprendizaje y motivó a más personas a inscribirse en los futuros cursos, destacando la importancia de fortalecer el fútbol con entrenadores mejor preparados.
El curso clase “D” inició en el mes de diciembre y 12 alumnos finalizaran el mismo el próximo 13 de marzo 2025.