- La reunión contó con la participación de los presidentes de las Asociaciones Miembro de Concacaf
- El Presidente Montagliani resaltó la transformación significativa que ha ocurrido en los últimos ocho años.
- Nuevas Finales para las Ligas B y C de la CNL; Lanzamiento de la Academia Concacaf
Orlando, FL – Concacaf celebró su reunión anual de presidentes en Orlando, Florida, Estados Unidos. El evento contó con la participación del Presidente de Concacaf y Vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, así como de los Presidentes de las Asociaciones Miembro de Concacaf, miembros del Consejo de Concacaf y destacados invitados de la familia del fútbol de Concacaf.
La reunión ofreció una oportunidad crucial para reflexionar sobre la transformación de la Confederación durante los últimos ocho años, destacando los éxitos significativos y los hitos alcanzados por Concacaf y sus Asociaciones Miembro.
Esto ha incluido el lanzamiento de la Liga de Naciones Concacaf, la introducción de calendarios renovados para las selecciones nacionales masculinas y femeninas, así como nuevas competencias de clubes de élite masculinas y femeninas, las cuales han impulsado una mayor relevancia global para los clubes y ligas de la región.
Concacaf también ha establecido e implementado con éxito una serie de iniciativas para apoyar a sus Asociaciones Miembro en la promoción del fútbol dentro y fuera del campo. Estas iniciativas incluyen el Programa One Concacaf, el Programa de Mentoría Ejecutiva y la Convención de Entrenadores.
El Presidente Montagliani expresó su sincero agradecimiento a las Asociaciones Miembro por su compromiso con Concacaf y por fomentar el crecimiento de todos los aspectos del fútbol en la región.
“Ahora que hemos recorrido este viaje de ocho años uniéndonos como Una Concacaf, donde hemos puesto en orden nuestra casa fiscal, moral y futbolística, hemos ganado el respeto de la comunidad futbolística global.”
“Hemos llegado a este punto gracias a un trabajo tremendo, respaldado por el compromiso de nuestras Asociaciones Miembro. Me quito el sombrero ante ellas (las Asociaciones Miembro); han seguido adelante, y siguen adelante porque saben lo importante que es trabajar juntos.”
El Presidente Montagliani, también compartió importantes actualizaciones de las iniciativas y de las competencias de Concacaf, todas diseñadas para promover el fútbol alrededor de la región, dentro y fuera de la cancha. Además, informó el lanzamiento de las Finales para las Ligas B y C de la Liga de Naciones Concacaf, iniciando con la edición 2026/27.
“La introducción de la Liga de Naciones de Concacaf en 2018 transformó el fútbol de las selecciones nacionales masculinas en Concacaf. El torneo anual ha permitido que todas las Asociaciones Miembro jueguen partidos competitivos y significativos de manera constante, y aspiren a alcanzar su próximo nivel. Todo esto ha llevado a una mayor exposición de los equipos y jugadores a nivel internacional.”
“Con la emocionante adición de las Finales centralizadas para las Ligas B y C, ahora cada liga coronará su propio campeón y brindará una oportunidad sin precedentes para que las 41 Asociaciones Miembro compitan por un trofeo.”
El Presidente Montagliani también anunció el lanzamiento de la Academia Concacaf como parte de los esfuerzos continuos de la Confederación para apoyar a sus Asociaciones Miembro y desarrollar talento fuera del campo.
“Basándonos en el éxito del Programa de Mentoría Ejecutiva de la Confederación, que se lanzó en 2019 y ha mejorado las habilidades del liderazgo sénior dentro de las Asociaciones Miembro, ahora llevaremos el aprendizaje profesional al siguiente nivel con el lanzamiento de la Academia Concacaf .”
“La innovadora plataforma en línea y presencial estará disponible para el personal de todas las Asociaciones Miembro de Concacaf y se enfocará en tres pilares importantes: Liderazgo, Administración y Fútbol.”
El proceso de inscripción para las Asociaciones Miembro comenzará pronto, y se espera que la Academia se lance a principios de 2025.
Por último, el Presidente Montagliani expresó su agradecimiento y reconoció a los nueve miembros inaugurales de la Convención de Entrenadores de Concacaf. La Convención es un acuerdo entre la Confederación y sus Asociaciones Miembro y sirve como el marco regulatorio para estandarizar la educación de entrenadores en toda la región.
“Los altos estándares para la formación y educación de entrenadores establecidos por la Convención son esenciales para el continuo desarrollo positivo de la Confederación. A través de la Convención, nuestras Asociaciones Miembro obtienen acceso a la formación y recursos necesarios para ofrecer educación de alta calidad tanto a entrenadores actuales como aspirantes. También tienen la capacidad de acreditar entrenadores en sus propias regiones con licencias de entrenador de Concacaf.”
“Felicito a las nueve Asociaciones Miembro fundadoras por completar con éxito el proceso de solicitud y evaluación. También les agradezco por su compromiso con la promoción de la excelencia en la formación de entrenadores, todo como parte de la visión de One Concacaf.”
Anguilla, Belice, Cuba, Guatemala, Nicaragua y Puerto Rico fueron galardonadas con el estatus de Licencia C, mientras que El Salvador recibió la Licencia B, y Canadá y Trinidad y Tobago alcanzaron el estatus de Licencia A.
La Convención está diseñada para ser flexible y adaptarse a las diversas necesidades de sus federaciones, asegurando que sus beneficios se extiendan a los entrenadores y al desarrollo del fútbol en toda la región.
Todas las Asociaciones Miembro de Concacaf pueden convertirse en miembros de la convención al postularse para uno de los cuatro niveles de licencias, que van desde la Licencia C hasta la Licencia Pro, el más alto reconocimiento de entrenador disponible en la región.